YOV Academy

Infraworks

Diseño Geométrico De Obras Viales En Autodesk CIVIL 3D – Infraworks

El curso «Diseño Geométrico de Obras Viales en Autodesk CIVIL 3D Nivel Intermedio» te proporcionará los conocimientos necesarios para utilizar de manera eficiente el software Autodesk CIVIL 3D en el diseño geométrico de obras viales. Aprenderás a utilizar las herramientas avanzadas del programa para crear alineaciones horizontales y verticales, perfiles de terreno, secciones transversales, intersecciones y rotondas, aplicando normativas y criterios de diseño específicos. Al finalizar el curso, estarás preparado para aplicar Autodesk CIVIL 3D en el diseño de obras viales, optimizando el proceso de diseño y mejorando la precisión en la elaboración de proyectos viales mediante interoperabilidad con Infraworks en otros casos.

Diseño Geométrico De Obras Viales En Autodesk CIVIL 3D – Infraworks Leer más »

BIM aplicado a Puentes con REVIT Structure – Naviworks

El curso de BIM aplicado a Puentes con Revit Structure y Navisworks te brindará los conocimientos necesarios para diseñar y modelar puentes utilizando herramientas de BIM. Aprenderás a utilizar Revit Structure para crear modelos 3D de puentes, aplicar cargas y analizar la resistencia estructural. Además, utilizarás Navisworks para realizar la coordinación y detección de conflictos en el diseño del puente. Este curso te permitirá aplicar el enfoque BIM en proyectos de puentes, mejorando la eficiencia y la precisión en el diseño, así como la comunicación y colaboración entre los diferentes equipos de trabajo.

BIM aplicado a Puentes con REVIT Structure – Naviworks Leer más »

Infraestructura Vial Enfoque Bim Con Autodesk Infraworks – Civil 3d- Revit – Naviworks

El curso de Infraestructura Vial con enfoque BIM utilizando Autodesk InfraWorks, Civil 3D, Revit y Navisworks te proporcionará los conocimientos necesarios para diseñar y modelar proyectos de infraestructura vial utilizando herramientas avanzadas de la suite de Autodesk. Aprenderás a crear modelos tridimensionales de carreteras, puentes y otros elementos de infraestructura, analizar y optimizar diseños, generar documentación técnica y realizar simulaciones de construcción. Este curso te capacitará para aprovechar al máximo las capacidades del BIM en el sector de la infraestructura vial, mejorando la eficiencia y la precisión en tus proyectos.

Infraestructura Vial Enfoque Bim Con Autodesk Infraworks – Civil 3d- Revit – Naviworks Leer más »

BIM Aplicado A Puentes Convencionales

Este curso sobre «BIM Aplicado a Puentes Convencionales» se enfoca en la implementación de la metodología BIM en proyectos de puentes tradicionales. A lo largo de los capítulos, aprenderás desde los fundamentos de BIM hasta el modelado detallado de puentes peatonales y alcantarillas. También se abordan aspectos clave de visualización y colaboración. Con este conocimiento, podrás crear modelos BIM precisos, generar documentación técnica eficiente y mejorar la eficacia en el diseño y construcción de puentes convencionales, brindando resultados de alta calidad en tu trabajo en la industria de la ingeniería civil.

BIM Aplicado A Puentes Convencionales Leer más »

Análisis Y Diseño De Superestructuras De Puentes Según AASHTO LRFD

El curso «Análisis y Diseño de Superestructuras de Puentes según AASHTO LRFD» ofrece una formación completa en el diseño de superestructuras de puentes, cumpliendo con las normativas de AASHTO LRFD. Los temas clave incluyen principios generales de diseño, estudio de condiciones geotécnicas y tráfico, componentes de la superestructura, modelado y diseño de puentes de losa, hormigón armado y vigas postesadas. Además, se cubre el análisis y diseño de puentes de tres tramos, control de desplazamientos, uso de software de análisis estructural, y diseño de puentes por volados sucesivos. También se abordan consideraciones específicas para puentes peatonales, incluyendo cargas, pasamanos, pavimentos y elementos de accesibilidad.

Análisis Y Diseño De Superestructuras De Puentes Según AASHTO LRFD Leer más »

Análisis Y Diseño De Puentes En Volados Sucesivos

El curso «Análisis y Diseño de Puentes en Volados Sucesivos» es una guía exhaustiva sobre el diseño y construcción de puentes utilizando el método de voladizo sucesivo y el hormigón postensado. Cubre desde el predimensionamiento del tablero hasta la construcción in situ, considerando aspectos estructurales, normativas, y el uso de herramientas de modelado como CSIBridges. Aprenderás a diseñar tableros de puentes, a seleccionar sistemas estructurales adecuados, a llevar a cabo la construcción en voladizo con seguridad y a cumplir con las normativas aplicables. Además, entenderás cómo calcular las contraflechas y diseñar la infraestructura de soporte.

Análisis Y Diseño De Puentes En Volados Sucesivos Leer más »

Análisis Y Diseño De Infraestructura De Puentes Según AASHTO LRFD

«Curso avanzado de Análisis y Diseño de Puentes según AASHTO LRFD» es un programa de formación integral que explora desde la ejecución de pilotes hasta el diseño de fundaciones y vigas cabezales. Aprenderás a aplicar normativas específicas, utilizar software de análisis estructural, y comprender conceptos como el diagrama de interacción de columnas. Este curso proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para abordar proyectos de infraestructura de puentes de manera efectiva y conforme a estándares reconocidos internacionalmente, preparándote para desafíos en el mundo real.

Análisis Y Diseño De Infraestructura De Puentes Según AASHTO LRFD Leer más »

Hidráulica de Puentes Convencionales

En el curso «Hidráulica en Puentes Convencionales», te convertirás en un experto en el diseño y análisis de puentes. Aprenderás sobre tipos de ríos, remanso, medidas protectoras, cruces viales, conceptos hidráulicos básicos y socavaciones. También dominarás el uso de HEC-RAS para la modelación hidráulica. Con este conocimiento, podrás abordar proyectos de puentes con confianza y eficacia, asegurando su seguridad y funcionalidad en diversos entornos hidráulicos.

Hidráulica de Puentes Convencionales Leer más »

Geotecnia Aplicada A Puentes

«Este curso de , ‘Geotecnia Aplicada a Puentes Convencionales’, es una guía exhaustiva para ingenieros civiles. Abordando la geotecnia en el diseño de puentes, cubre temas esenciales como la planificación geotécnica, exploración en campo, clasificación de suelos, propiedades de suelos y rocas, diseño de fundaciones, estabilidad de terraplenes y cortes, cimentación de estribos y pilas, pruebas de carga en fundaciones profundas y técnicas de mejora del terreno. Este curso equipa a los profesionales con habilidades críticas para abordar los desafíos geotécnicos en proyectos de puentes. A través de lecciones prácticas y ejemplos reales, los estudiantes adquieren un conocimiento sólido que les permite tomar decisiones informadas y seguras en la planificación, diseño y construcción de puentes convencionales.»

Geotecnia Aplicada A Puentes Leer más »

Experto BIM Infraestructura Vial v23

El objetivo del Programa Experto es formar profesionales orientados hacia el desarrollo de nuevas competencias que posibiliten la aplicación de tecnologías BIM en sus Proyectos de infraestructura vial, con el cual podrá implementar criterios de diseño geométrico de carreteras, obras civiles, tuneles, puentes, movimiento de tierras, edición de datos, compartir superficies,explanaciones, obras lineales y de esta manera llegar a su construcción con una fundamentación teórica y práctica en el uso de Softwares especializados.

Experto BIM Infraestructura Vial v23 Leer más »